1. INTRODUCCIÓN
La capacidad expresiva se mejora mediante la representación. Según Viciana, Conde y Arteaga las formas de representar son:
>Formas simples de representación a través del juego:
-Juego simbólico
-Concurso de representación
-Juegos de adivinar
-Play back
>Formas de representación más avanzadas:
-Anuncios de televisión
-Zapping
-Video-clip
-Match de improvisación
>Adaptación de técnicas más complejas a las formas de representación
-Máscaras
-Sombras chinescas
-Focos
-Sábanas
-Utilización de objetos con función diferente
-Mimo
-Guiñol
-Dramatización
2. TÉCNICAS DE REPRESENTACIÓN CONJUNTAS
Consisten en utilizar materiales específicos o partes del cuerpo para representar.
>Máscaras: desarrollan la expresión del cuerpo por medio de los gestos y las posturas.
3. SOMBRAS CHINESCAS
El actor se coloca entre un foco y una pared blanca opaca y utiliza su cuerpo para representar diferentes formas y objetos. Los movimientos deben tener amplitud, estar a la distancia adecuada y evitar superponer unos miembros sobre otros.
4. FOCOS
A diferencia de las sombras chinescas, se utiliza un foco y un fondo traslúcido. Se puede acompañar la representación de un narrador, música, vestuario, objetos y focos complementarios.
5. SÁBANAS
Se utilizan para cubrir todo el cuerpo. Necesita movimientos amplios y continuos y la ayuda de los profesores y compañeros.
6. UTILIZACIÓN DE OBLETOS CON UNA FUNCIÓN DIFERENTE A LA QUE TIENEN
Se trata de cambiar la función de los objetos para la representación.
7. GUIÑOL
Es una representación mediante muñecos utilizando las manos, los pies o el abdomen.
8. MIMO
Consiste en una representación mediante la postura y los gestos sin hablar. Se usa maquillaje blanco, ropa negra ajustada, escenario simple, movimientos de todo el cuerpo, y ley triangular (A- tomo un objeto, B-miro al espectador, C-manipulo el objeto).
9. LA DRAMATIZACIÓN
Consiste en representar mediante la participación activa de todos los actores.
En la dramática creativa se improvisa una obra sin apenas tiempo de preparación.
En la creación colectiva la obra se prepara y se ensaya y la idea del argumento puede ser inventada o sacada de otra fuente.
Ambas necesitan madurez y autonomía.

Actividades
1c) juegos de adivinar
2c) formas de representación avanzadas
3a) máscaras
4a) sombras chinescas
5a) mimo
6d) se pueden utilizar otros recursos como luz, música, efectos sonoros y decorados.